Inteligencia de negocio. Integración PowerBI - Dynamics 365
Inteligencia de negocio. Integración PowerBI - Dynamics 365
ONG que trabaja por la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social a través de proyectos formativos innovadores que aportan valor añadido a las empresas y potencian el trabajo en red.
En asociación con 5Skill Solution, hicimos el análisis de datos y preparamos informes de business inteligence para la Fundación Exit utilizando Power BI.
El objetivo era realizar informes que reflejasen el rendimiento y la participación de los jóvenes en los diferentes proyectos, las encuestas de impacto y las redes sociales. Con los datos y métricas obtenidos se pudo analizar la gestión de los proyectos y evaluar los resultados en base a los indicadores marcados por la fundación.
Todos los datos necesarios para realizar los informes se obtuvieron a partir del CRM Dynamics 365 con el que la Fundación Exit gestiona sus iniciativas.

Analizar y evaluar la gestión de los proyectos de forma eficaz
Power BI permite crear de forma ágil y rápida modelos de datos para generar informes gráficos y atractivos. En ellos se puede comprobar, de un solo vistazo, toda la información relevante.
Al tratarse de una herramienta de Microsoft, Power BI es el compañero ideal de Dynamics 365. Permite obtener los datos y estadísticas del CRM de forma fácil y efectiva, ayudando a tener un mejor control del negocio y de sus datos más significativos.

LA HISTORIA DETRÁS
Uno de nuestros primeros proyectos de Bussines Inteligence utilizando Power BI.
Lo mejor...Trabajar con Dynamics y Power Bi en un mismo proyecto.
Lo peor...El refresco de información via API CRM puede resultar tedioso...
La solución Ohmycode
Sincronizamos el CRM Dynamics 365 de la Fundación Exit con Power BI, seleccionando aquellas entidades de CRM necesarias para poder crear los informes solicitados.
Se requería realizar un total de 8 informes que comprendían ámbitos y entidades no relacionadas desde el CRM. Se analizaron las tablas y se crearon nuevas relaciones de forma que todos los datos estuviesen bien enlazados entre ellos.
Trabajamos con medidas [measures] para realizar la mayor parte de los cálculos, ya que permiten que el valor varíe de forma dinámica al interactuar con los informes. También utilizamos, en menor medida, columnas calculadas.

Ready, steady, code !
Esto puede ser el comienzo de algo chulo